Arquitectura
Dos son los elementos esencialmente característicos de la arquitectura gótica: la bóveda de crucería y el arco ojival; afectando la primera a la estructura, y el otro, más particularmente, a las formas exteriores.
La Catedral
La catedral es el monumento característico de la arquitectura gótica, en la que se reúnen todas las características esenciales del esti-lo. Existe una especie de competencia entre los pueblos por poseer la catedral más esbelta y elevada.


Escultura
Se inicia a mediados del siglo XII en la Isla de Francia, alcanzando su apogeo en el siglo XIII y llegando a sus últimas manifestaciones en el primer tercio del siglo XVI. El naturalismo, la huma-nización de la divinidad, la exposición clara y ordenada son los caracteres esenciales de la escul-tura gótica.

Pintura
En los Países Bajos, como en todo el occidente europeo, se ha perdido por completo la tradición románica que cubría totalmente las paredes de los templos con amplias composiciones mu-rales, debido, fundamentalmente, a la peculiar estructura de la arquitectura gótica, que no deja espacio para ello. Cuando es necesario se utilizan tapices. Es en los retablos donde más espléndidamente se manifiesta el genio pictórico de los primitivos flamencos. Estos son de pequeñas proporciones. Como consecuencia del pequeño tamaño, la técnica es detallista, como en las miniaturas, en las que se encuentra un antecedente de esta técnica de los primitivos flamencos.
El detallismo en las representaciones no se ciñe exclusivamente a los personajes, rostros y manos, sino que con el mismo espíritu se detiene en los diversos objetos de un interior, como en las variadas plantas o animales que animan un paisaje. Copian la naturaleza sin pretender idealizarla.

No comments:
Post a Comment